La cultura se vuelve cuestión de seguridad nacional.

. jueves, 18 de diciembre de 2008

Mientras nos enorgullece tener una de las herencias culturales más importantes del Mundo en el legado indígena, somos un pueblo ignorante en el que sólo dos millones de mexicanos leen medio libro al año. Nos espanta que los policías casi rebuznen, e indigna que su ignorancia la oculten al imponerse sobre el ciudadano exigiendo respeto pues se sienten la personificación de la ley. Con el famoso “yo soy la ley” son los primeros en violarla.

El subsecretario de Educación, Miguel Szekely de la SEP, señaló sin informar su fuente, que 13 mil 576 de los 375 mil policías que hay en México no concluyeron la primaria, 15 mil 774 policías no concluyeron la secundaria y 22 mil 531 el bachillerato. Además, 22 mil 559 policías quedaron con la licenciatura inconclusa. El total de policías judiciales con certificado de bachillerato representan el 14% del total de agentes municipales, estatales y federales del país.

Parece que las cifras son datos de buena voluntad para justificar la aplicación de un programa gubernamental, ya que la única fuente de información es el Sistema Nacional de Seguridad Pública que lleva más de una década tratando de integrar una base de datos con el historial de la policía pública y judicial de todo el país, sin que todos los estados cumplan con oportunidad y veracidad. Además de que las entidades federativas no tienen la capacidad para verificar la autenticidad de los certificados

Aunada a la falta de preparación y por ende criterio, el gobierno informó que recientemente se aplicaron estudios a las policías municipales y estatales, dando como resultado que la mitad calificaron como "no recomendables" al fallar en exámenes toxicológicos, de entorno socioeconómico, poligrafía y psicométricos.

En cuanto al ejército la situación no es muy diferente, siendo que desertan al año 20 mil soldados y una tercera parte termina en las filas del narcotráfico.

Urge una revolución cultural en el país, que analice con honestidad qué tipo de educación se le está ofreciendo a los niños y jóvenes y qué se puede esperar de ellos. Así como eliminar todo obstáculo que impida una buena educación. Pues mientras la SEP continúe manteniendo al Cártel de la Ignorancia comandado por Elba Esther Gordillo, la educación continuará formando personas poco competitivas y sin solidez moral.

0 comentarios:

Archivo

Marketing Político

MyS Comunicación es una empresa orientada al marketing político a través de Internet. Visite la página.

La Inseguridad